Al emprender un viaje, muchos turistas rara vez piensan en contratar un seguro. Esto es un error, ya que los imprevistos pueden ocurrir incluso durante las vacaciones, y es necesario estar preparados. En este artículo te contamos cómo elegir el seguro adecuado y qué debe cubrir para que te sientas protegido durante tu viaje al extranjero.
Qué seguro necesitas para Bulgaria
El seguro puede estar incluido en el paquete turístico o bien se puede adquirir por separado, añadiendo las coberturas que consideres necesarias.
Al entrar en Bulgaria es obligatorio disponer de un seguro médico. Sin él, podrían denegarte la entrada al país. Si viajas con un niño, se debe contratar un seguro aparte para él.
¡Importante! Ten en cuenta que en la póliza estándar muchos aspectos no están contemplados, por lo que deberás añadirlos de manera independiente.
Tipos de seguro
Un seguro con opciones adicionales resulta más caro, pero en caso de una emergencia puede ser de gran ayuda. Estos son algunos puntos que conviene incluir en la póliza:
Seguro de automóvil. Si viajas en tu propio coche, no estará de más.
Seguro de responsabilidad civil. Si causas accidentalmente daño a otra persona (por ejemplo, mientras esquías), el seguro cubrirá los gastos.
Seguro para deportistas. Si planeas practicar deportes (buceo, esquí, snowboard), este seguro cubrirá las lesiones que puedas sufrir.
Seguro contra accidentes. Cubre los gastos y garantiza el pago de una compensación.
Existen también otros tipos de seguros, como: cobertura en caso de pérdida de equipaje, cancelación del viaje o pérdida de documentos, e incluso un seguro llamado “asistencia en caso de intoxicación alcohólica”.
Dónde comprar
Lo más recomendable es contratar el seguro por internet. Hay numerosos servicios que ofrecen este tipo de cobertura. Ten cuidado: algunos agentes intentan vender seguros innecesarios, lo que incrementa el precio.