Vacaciones en Francia: consejos

Consejos útiles para quienes piensen viajar a Francia.

Casi todos los segundos viajeros sueñan con visitar Francia, pero pocos saben que una visita al país de la Torre Eiffel y los cruasanes conlleva una serie de matices. Te los contamos a continuación.

La policía en la Torre Eiffel

Seguridad

Por mucho que se diga, el nivel general de delincuencia en Francia es relativamente bajo. Sin embargo, el número de pequeños robos (incluidos los de pertenencias personales) es, lamentablemente, bastante alto. Por ello, los siguientes consejos serán útiles para cualquier viajero:

  • No deje sus pertenencias personales sin vigilancia durante mucho tiempo ni pida a desconocidos o conocidos que las cuiden.

  • Sea especialmente precavido en lugares concurridos: estaciones de tren y metro, museos, aeropuertos y transporte público. Este consejo se aplica especialmente a los trenes suburbanos RER (línea B).

  • No deje objetos en el asiento delantero del coche, ya que los robos no son infrecuentes. Además, asegúrese de bloquear las puertas.

  • No se recomienda visitar las afueras de las grandes ciudades (por ejemplo, en París, los distritos 17–20 y los suburbios de Clichy y Saint-Denis) debido a la alta actividad de bandas criminales locales.

Una mujer con un mapa cerca de la Torre Eiffel

Guía para el turista

Mientras estés en Francia, recuerda algunas reglas sencillas que te ayudarán a disfrutar de tu estancia de la manera más cómoda y agradable:

  • Los turistas extranjeros deben llevar siempre consigo un documento de identidad (por si hay controles policiales).

  • Los conductores franceses no son conocidos por su prudencia, por lo que hay que cruzar la calle solo con la luz verde y con mucha atención.

  • Si antes del viaje aprendes algunas palabras y frases básicas en francés, te ganarás la simpatía de los locales.

  • En Francia no es costumbre hablar en voz alta en la calle ni en lugares públicos, así que tenlo en cuenta.

  • Si ves que alguien necesita ayuda, debes detenerte y prestarla. No ayudar a una persona en peligro se considera un delito en Francia y puede conllevar multas o incluso sanciones penales.

  • En Francia, el porcentaje por el servicio suele estar incluido en la cuenta de hoteles y restaurantes. Aun así, es de buena educación dejar una propina (unas monedas o redondear la cuenta hacia arriba).

  • No conviene hacer compras en los Campos Elíseos de París: los precios son muy altos y la calle está llena de tiendas turísticas. Mejor pasea por los pasajes cubiertos del siglo XIX (como Galerie Vivienne), donde encontrarás artículos únicos a buenos precios.

  • Si planeas visitar museos en París, opta por los menos concurridos, como el Museo de la Orangerie o el Museo Marmottan. Sus colecciones son igual de interesantes y no hay tanta multitud.

  • Está prohibido fumar en lugares públicos: cafés, bares, restaurantes, clubes, aeropuertos, hospitales y edificios gubernamentales. Sin embargo, se permite fumar en paradas de autobús, terrazas al aire libre, andenes de tren y estadios.

  • Los bancos abren de lunes a sábado de 09:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:30–17:00. Cierran temprano antes de fines de semana y festivos, y a veces no abren el día después del festivo.

Desfile de Navidad en Disneyland París

París

Vale la pena hablar de París por separado, ya que la impresión de un turista sobre un país a menudo se forma principalmente gracias a su capital. Entonces, ¿qué conviene saber antes de viajar a París?

  • Disneyland

Probablemente la principal atracción de entretenimiento de la capital francesa sea el famoso Disneyland. Su ambiente festivo y la gran cantidad de atracciones atraen a multitudes de turistas, y para conseguir una entrada, a menudo hay que esperar largas colas. Para evitarlo, te recomendamos reservar tus entradas con antelación en el sitio web oficial del parque.

Consejo: intenta planificar tu visita para no coincidir con las vacaciones escolares, cuando el número de visitantes aumenta considerablemente. En Francia, los estudiantes tienen vacaciones cinco veces al año: una semana a finales de octubre, dos semanas en Navidad, dos en febrero y primavera, y también en verano, en julio y agosto.

Un desayuno tradicional francés
  • Trucos gastronómicos

La capital de Francia puede considerarse, sin duda, también la capital de la alta cocina, un verdadero paraíso para los gourmets. Sin embargo, si no planeas gastar una fortuna en un almuerzo o deseas conocer la gastronomía francesa desde dentro, ten en cuenta algunos consejos sencillos:

  • Visita un bistró

Muchos chefs de renombre abren locales más sencillos, pero la calidad de sus platos no se ve afectada y los precios resultan mucho más asequibles. Por ejemplo, puedes almorzar en Le Comptoir du Relais (en el sexto distrito, llega sobre las 11:45 para conseguir mesa) o en Café Constant en el séptimo. Los precios varían entre €15 y €50 por pedido.

  • Prueba los macarons

No hablamos de la pasta italiana, sino del famoso pastelito que ha conquistado al mundo y que, por cierto, tiene origen francés. En París hay pastelerías donde los macarons tradicionales se elaboran desde hace décadas —¡o incluso siglos!— como Ladurée, Pierre Hermé y Gérard Mulot.

  • Come como los locales

Los parisinos tienen sus propias costumbres gastronómicas (o más bien tradiciones) que deberías aprender. Un desayuno típico parisino incluye café, cruasanes y zumo de naranja con tostadas y mermelada. También puedes sustituirlos por una baguette o unos panecillos frescos de una boulangerie local.

Para el almuerzo, prueba un croque monsieur —un sándwich gratinado con jamón y queso— o un croque madame (igual, pero con huevo frito encima). Estos sándwiches calientes suelen servirse con ensalada. Y como plato principal, no dejes de probar la famosa sopa de cebolla francesa, la sopa de pescado bouillabaisse (que se sirve con picatostes y mayonesa de ajo con chile), el ratatouille o el julienne.

Navidad en el centro de los grandes almacenes Galeries Fleyette de París
  • Compras

Ir de compras en París es, sin duda, el sueño de toda (o casi toda) amante de la moda. Por eso, nuestros consejos te serán muy útiles.

  • Las rebajas en París se celebran dos veces al año: después de Navidad (en enero–febrero) y a comienzos del verano (en junio–julio).

  • La mayoría de las tiendas abren de 09:00 a 19:00 sin interrupción de lunes a sábado (aunque las tiendas pequeñas pueden cerrar de 12:00 a 14:00 y los lunes).

  • Los grandes almacenes permanecen abiertos hasta las 21:00–22:00 un día a la semana (normalmente los jueves).

  • Utiliza el sistema Tax Free: si realizas una compra superior a €175 en una sola tienda el mismo día y regresas a tu país en un plazo máximo de tres meses, podrás obtener el reembolso del impuesto. Pide al vendedor el recibo de Tax-free Shopping France y preséntalo en la aduana.

Paisaje estival provenzal

Cuál es la mejor época para ir a Francia

Cuando planee visitar Francia, tenga en cuenta que julio y agosto son los meses tradicionales de vacaciones. Debido a ello, la costa y la capital están abarrotadas de veraneantes y turistas, por lo que puede haber algunos problemas, como reservar billetes o encontrar alojamiento. Así que si sus vacaciones caen en esta época, es mejor que busque en las zonas provinciales de Francia, ya que las multitudes serán mucho menores y tendrá más tiempo y oportunidad de tomarse su tiempo y explorar la belleza local.

Billetes de avión baratos a París siempre puedes encontrarlos en tripmydream

Buen viaje!


tripmydream - servicio de viajes que ayuda a encontrar, comparar y comprar los mejores vuelos y habitaciones en todo el mundo con el presupuesto dado. ¡Toda la información necesaria para los viajeros está aquí!