Desde el punto de vista histórico, La Baule se considera “joven y verde”: la ciudad tiene poco más de 150 años. Por ello, no hay demasiados monumentos en su mapa, principalmente iglesias construidas entre finales del siglo XIX y principios del XX.
Hemos preparado especialmente para usted una descripción de algunas de ellas:
Capilla de Santa Ana (Place du Maréchal Leclerc). Hoy alberga un centro de exposiciones donde periódicamente se celebran eventos culturales, incluidos conciertos;
Iglesia de Notre-Dame (2, avenue des Alcyons). A principios de los años 30 del siglo XX, la iglesia recién construida se convirtió en la principal competidora de la Capilla de Santa Ana. Pronto la mayoría de los feligreses se trasladaron aquí, y la capilla pasó a utilizarse como centro cultural;
Iglesia de Santa Teresa (Place de Reims). El templo se construyó durante unos 50 años (desde 1928). La causa de esta larga obra fue un error del arquitecto. A pesar de los esfuerzos de los constructores, finalmente fue necesario derribar la iglesia y reconstruirla;
Iglesia de San Pedro de Escoublac (31, avenue Henri Bertho). En su interior se conservan varias reliquias históricas: un altar de madera, una estatua de Santa Ana y dos medallones de vidrio coloreado en la parte posterior de la iglesia, que sobrevivieron de la antigua capilla.
Además de la arquitectura religiosa, en el mapa de atracciones de la ciudad aparecen numerosas galerías de arte. Las más populares son Esprit Art y Art Comparisan, donde se pueden admirar obras de los mejores artistas del oeste de Francia.
Pero el principal monumento de La Baule, cuya foto debe tener todo turista, es el moderno Palacio de Congresos Atlantia. Cada año acoge diversos seminarios, congresos, simposios, conferencias y exposiciones. La gran sala del Palacio tiene capacidad para 920 personas.