La mentalidad china difiere mucho de la nuestra. Aunque los chinos son complacientes con la idiosincrasia de sus huéspedes, los visitantes también deben tener en cuenta las costumbres de un país extranjero. Para ayudarle a tener una experiencia sin problemas en China, hemos recopilado diez consejos útiles:
1. Etiqueta en la mesa china: China cuenta con siglos de ricas tradiciones culinarias. Incluso los omnipresentes palitos de arroz se consideran un arte con costumbres únicas. Los rituales de la mesa en China también transmiten respeto mutuo. Por ejemplo, se desaconseja pasar la comida de un par de palillos a otro. Hay que evitar introducir los palillos en el arroz, ya que simboliza la muerte súbita y recuerda a los palillos de incienso utilizados en las ceremonias funerarias. Cuando se utilicen palillos, se debe agarrar una porción considerable de comida y morderla. Nunca señale con los palillos ni los utilice para mover platos. Después de comer, coloque los palillos en el borde del plato o en soportes, no directamente sobre la mesa. Además, cuando alguien te dé algo, incluido un plato o una taza, recíbelo con las dos manos. Tenga en cuenta que los platos chinos suelen ser grandes y están pensados para compartir, por lo que se considera un despilfarro dejar una porción importante de comida sin comer, aunque el coste sea modesto.
2. Fotografía y videografía: Es importante tener en cuenta que, por lo general, está prohibido hacer fotos y vídeos en templos y museos. En algunos lugares se permite filmar pagando un suplemento. Está totalmente desaconsejado fotografiar oficinas gubernamentales y lugares estratégicos, incluidos puentes y presas. Esté atento a la señalización, a menudo indicada por un símbolo de cámara tachado, pero tenga precaución incluso cuando no haya advertencias explícitas.
3. Recomendaciones sobre vacunación: Aunque no hay normas estrictas para vacunarse antes de viajar a China, recomendamos tener en cuenta las vacunas contra el cólera, la encefalitis japonesa, la poliomielitis, la fiebre tifoidea y las hepatitis A y B. Además, existe riesgo de rabia, tuberculosis, difteria y bilharziasis (esquistosoma sanguíneo). Si piensa visitar el suroeste y la isla de Hainan, es aconsejable vacunarse contra la malaria.
4. Seguridad del agua: Se recomienda encarecidamente no beber agua del grifo, y más aún, agua de manantiales y embalses en China. La mayoría de los hoteles proporcionan un termo con agua hirviendo o un hervidor eléctrico en la habitación para su comodidad. A la hora de beber agua, utilice agua mineral de botellas de plástico cerradas. Al pedir bebidas frías, se recomienda evitar el hielo, ya que existe el riesgo de que esté hecho con agua no tratada del río más cercano.
5. Viajar al Tíbet: Tenga en cuenta que muchas regiones del Tíbet están restringidas a los turistas, no sólo debido a las reservas naturales, sino principalmente por razones religiosas. Para visitar el Tíbet, necesitará un permiso especial adicional, que su anfitrión deberá tramitar con antelación. Viajar al Tíbet suele implicar unirse a una excursión en grupo que sigue una ruta predeterminada y acordada, ya que para ello se diseñan excursiones independientes.
6. Llevar identificación: Es aconsejable que los extranjeros en China lleven siempre una tarjeta de visita del hotel en chino o una tarjeta con sus datos rellenada por un traductor chino. Cuanta más identificación lleve consigo, más fácil le resultará desenvolverse en cualquier situación y recibir asistencia con prontitud.
7. Moneda y pago: El medio de pago oficial en China es el CNY, también conocido como yuan. Aunque algunas tiendas aceptan dólares estadounidenses, se recomienda cambiar la moneda por yuanes para mayor comodidad. Se puede cambiar moneda en las principales sucursales del Banco de China, hoteles, aeropuertos internacionales, estaciones de tren y grandes centros comerciales. Es importante conservar los cheques recibidos durante el cambio de divisas, ya que los necesitará para devolver los yuanes sobrantes al final de su viaje. Las principales tarjetas de crédito, como American Express, JCB, Visa, MasterCard y Diners Club, se aceptan en hoteles internacionales, restaurantes y grandes almacenes estatales. Sin embargo, sólo se puede sacar dinero con estas tarjetas en las sucursales del Banco de China, con una comisión de alrededor del 4%. Las compras con tarjeta de crédito pueden conllevar una comisión del 1-2% del precio de compra y, por lo general, no dan derecho a descuentos.
8. Prepárese: Cuando haga la maleta para el viaje, asegúrese de tener todo lo necesario, sobre todo para prevenir y tratar enfermedades. Si necesita inyecciones, lleve jeringuillas y abastézcase de antemano de los medicamentos necesarios, como antipiréticos. Es mejor prever posibles problemas, como malestares estomacales o resfriados, que intentar explicar tus necesidades en las farmacias locales. Este consejo se extiende también a los artículos relacionados con la higiene, la alimentación y la comodidad del viaje. Planifique bien su equipaje para evitar buscar artículos en grandes supermercados con etiquetas en chino, ya que no todos los productos tienen traducción al inglés, ni siquiera en las zonas turísticas.
9. Propinas y menús de restaurante: La propina no es costumbre en toda China, pero se agradece dar 1-2 CNY a una camarera o portero en un hotel. Además, tenga en cuenta que los restaurantes suelen tener dos menús: uno para clientes chinos y otro para extranjeros, y los precios son de 2 a 3 veces más altos en el menú para extranjeros. Si quieres ahorrarte los gastos de la cena, sobre todo si no pareces chino, puedes intentar pedir la versión china del menú.
10. Seguridad en China: China, al ser un país densamente poblado, no siempre puede considerarse totalmente seguro para los turistas, especialmente en sus megaciudades. Para aumentar su seguridad, asegúrese de tener a mano todos los contactos de su hotel, información sobre transporte, mapas, atlas y números de contacto de traductores y guías. Vigile de cerca sus pertenencias, evite caminar solo, sobre todo por barrios desconocidos lejos de su hotel, y manténgase cerca de su grupo de turistas. Aunque China es, en general, un destino civilizado y servicial, en el que la policía y los transeúntes están dispuestos a ayudarle en caso de necesidad, sigue siendo aconsejable actuar con cautela y extremar las medidas de seguridad.