Regiones de Bélgica

Para conocer mejor Bélgica, explore las regiones del país.

Bélgica, a pesar de su tamaño relativamente pequeño, cuenta con una organización territorial compleja e intrincada. La federación se divide en tres regiones primarias, 10 provincias, 3 comunidades lingüísticas y 4 zonas lingüísticas.

La región central de Bélgica es Bruselas, designada como zona separada por su gran importancia económica para el país y su política lingüística diferenciada. El estatus de Bruselas como región separada también es esencial porque la ciudad sirve como capital de la Unión Europea.

La región norte de Bélgica se conoce como región flamenca, y engloba Flandes Occidental, Flandes Oriental, Amberes, Limburgo y Brabante Flamenco. Lo que une a esta región es el uso del neerlandés como lengua oficial, que a menudo se denomina flamenco en esta parte del país.

La región meridional de Bélgica se conoce como Región Valona, dividida a su vez en cinco provincias: Lieja, Brabante Valón, Luxemburgo, Hainaut y Namur. La principal lengua hablada por la población local es el francés. Cada región de Bélgica tiene su propia ciudad central.

Al examinar los detalles de la organización territorial de Bélgica, puede encontrar denominaciones regionales como Baja Bélgica, Media Bélgica y Alta Bélgica. Esta división ha surgido de la segmentación del país en tres zonas geográficas. La primera, la zona costera, tiene elevaciones que no superan los 100 metros sobre el nivel del mar; la segunda llega hasta los 200 metros, y la tercera puede alcanzar alturas de hasta 500 metros.


tripmydream - servicio de viajes que ayuda a encontrar, comparar y comprar los mejores vuelos y habitaciones en todo el mundo con el presupuesto dado. ¡Toda la información necesaria para los viajeros está aquí!