Incluso los vecinos polacos vienen encantados a Lituania de compras, por lo que un tour de compras en Lituania no se considera nada fuera de lo común. Los precios en los mercados locales son más bajos que los habituales, mientras que en los supermercados suelen ser similares. Tradicionalmente, uno de los productos más típicos que se llevan de Lituania es el ámbar —aquí hay incluso más que en la vecina Letonia—. Otro oficio tradicional lituano es la elaboración de recuerdos de madera y cerámica. Los turistas tampoco se olvidan de comprar diversas infusiones, licores y cerveza.
Las rebajas en Lituania se producen tras el año nuevo y el fin de las ferias navideñas. En Vilna hay muchas grandes superficies, y desde hace varios años hay otra pequeña temporada de rebajas en mayo, cuando los centros comerciales hacen descuentos de hasta el 70%.
Además, la temporada de rebajas en Lituania cae en la segunda quincena de noviembre. El país se prepara para la temporada turística de invierno, y los mostradores se vacían de mercancía nueva. Y justo a tiempo para Navidad y Año Nuevo, los precios se disparan.
Las tiendas abren de 9:00 a 18:00 o 20:00 los días laborables, y de 9:00 a 17:00 o 19:00 los sábados. Los grandes supermercados abren de 9.00 a 20.00 o 22.00, según la ciudad. Los destinos de compras más frecuentes son Vilna y Kaunas. También hay buenas opciones de compras en la ciudad portuaria de Klaipeda.
La posibilidad de recuperar hasta el 21% del IVA de los productos exportados hace que comprar en Lituania resulte especialmente atractivo para los compradores extracomunitarios. Esto es Tax Free, lea más al respecto en nuestra sección sobre Aduanas en Lituania.