Corea tiene un total de 50 millones de habitantes, 13 millones de los cuales viven en la capital, Seúl. ¿De qué vive esta gente y qué tipo de país es Corea? Averigüémoslo.
K-POP
En los años 90, la música occidental empezó a aparecer en Corea, lo que dio origen a la cultura k-pop. Llevó a Corea a un nuevo nivel. Antes de eso, no mucha gente había oído hablar de la música coreana, y el público en general no sabía mucho sobre Corea en sí, pero gracias al k-pop, el país es ahora increíblemente popular. Los principales representantes del k-pop son grupos musicales. El más famoso de ellos es BTS. Los motivos de sus canciones son motivacionales o dramáticos, sobre la vida dura. Para darse cuenta de la magnitud de su popularidad, basta con conocer un dato: las entradas para el concierto de estos grupos son muy difíciles de conseguir, ya que las compran en cuestión de segundos.
Padres e hijos
Las relaciones en las familias coreanas se basan en el principio de padre-hijo. Muy rara vez hay amistad entre los cabezas de familia y los hijos. También hay que mencionar que hasta cierta edad un niño no tiene opinión: lo que dice mamá/papá es la verdad.
En algunas familias acomodadas sigue siendo costumbre "juntar" a los niños para elevar su estatus.
La educación preescolar es excelente, aquí las madres confían plenamente en las guarderías. La educación escolar es dura, ya que se obliga a los niños a ser los primeros, a perseguir las notas y a empollar la información. En la primera infancia, a los niños se les permite hacer muchas cosas, después hay mucha presión para que aprendan. El instituto es el comienzo de un aprendizaje riguroso, una época de preparación para el examen final de la universidad. Muchos adolescentes no pueden soportar tal presión y se conocen casos en los que incluso les ha llevado al suicidio.
En Corea, los habitantes se preocupan mucho por su reputación en la sociedad, lo que es bastante estresante y duro para la psique.