En Seúl viven más de 10 millones de personas, además de los cientos de miles de turistas que visitan la ciudad cada año. El bien desarrollado sistema de transporte público de Seúl, que incluye autobuses, metro, trenes de alta velocidad y, por supuesto, taxis, atiende a esta enorme afluencia de gente.
Los servicios de metro son los más asequibles y cómodos, sobre todo porque los nombres de las estaciones están duplicados en inglés. En cualquier estación se puede comprar un abono en una máquina expendedora (tarjetas para uno o varios viajes).
En Seúl hay taxis normales y de lujo. Muchos taxistas hablan inglés bastante bien.
Para reducir el coste del transporte en Seúl, recomendamos utilizar pases especiales -T-money, M-Pass y Seoul City Pass- en lugar de tarjetas de un solo uso. Las tarjetas están disponibles para distintos periodos de uso (de 1 a 7 días), y el M-Pass ofrece descuentos adicionales para las atracciones.
Cómo funciona el transporte público en Seúl: сonsejos para turistas
Las rutas de autobús están codificadas por colores para ayudar a los visitantes a entenderlas. Los autobuses amarillos recorren las rutas centrales, los azules van a las zonas periféricas, los verdes dan servicio a los suburbios y los rojos le ayudan a ir del centro a las afueras.
Transporte en Seúl: precios
Un billete sencillo de metro para adultos cuesta 1.350 KRW en efectivo y 1.250 KRW con tarjeta T-money.
Viajar en autobús cuesta entre 850 y 1.500 KRW según el destino (un 30-50% más barato para los niños).
Las tarifas de taxi para los primeros 2-3 km cuestan a partir de 1600 KRW y 100 KRW por cada 100 metros siguientes. Los viajes fuera de la ciudad y por la noche se cobran más caros. Los taxis de marca están equipados con dispositivos de traducción simultánea en varios idiomas.