Para quienes deseen saber dónde se encuentra Madonna di Campiglio, basta con localizar en el mapa de Italia el Parque Natural Adamello–Brenta. En el mismo corazón de esta reserva, a 1.522 m sobre el nivel del mar, entre los Dolomitas de Brenta, Presanella y Adamello, se halla este pequeño pero encantador centro turístico. Su dirección administrativa es el valle Val Rendena, en la provincia de Trento. La moneda que se utiliza aquí es la lira italiana. La población no supera los 1.700 habitantes, pero su historia abarca al menos 800 años.
La historia de Madonna di Campiglio comienza en el siglo XII, cuando un tal Raimondo construyó en este pintoresco valle una pequeña posada para viajeros y comerciantes. Con el tiempo, junto a ella se levantó una iglesia. Más tarde, las autoridades eclesiásticas compraron la posada y fundaron aquí un monasterio dedicado a la Virgen María de Campiglio. No obstante, la situación financiera del monasterio era precaria, y el lugar fue decayendo poco a poco hasta que un oriundo de Strembo, Giovanbattista Righi, adquirió el terreno a la Iglesia. Se considera que Madonna di Campiglio fue fundada oficialmente en 1868, cuando se realizó esta transacción. Righi no solo construyó un hotel, sino que también edificó la carretera hacia Val Rendena y Pinzolo.
En 1882, Righi falleció y toda su fortuna pasó a manos de Franz Joseph Österreich, quien contribuyó a convertir el centro turístico en el preferido de la aristocracia de la época. Gracias a sus contactos en los círculos más selectos, siempre elogiaba sus tierras y consiguió incluso convencer al emperador Francisco para que las visitara en varias ocasiones — en 1889 y en 1894. Aquello fue la mejor publicidad para Madonna di Campiglio.
Para entonces, el esquí y el alpinismo iban ganando popularidad en toda Europa. Por eso, ya en 1872 se fundó aquí la primera asociación de montañismo. A mediados de los años 30 del siglo pasado, se construyó el primer remonte, y en 1948, el primer telesilla con capacidad para hasta 200 personas.
En 1955, la familia Österreich vendió el complejo a empresarios lombardos, quienes continuaron su desarrollo. Gracias a ellos, en Madonna di Campiglio se levantaron chalets de 4 a 6 plantas.