Para sentirse más cómodo y confiado en un país desconocido, es necesario conocer los consejos básicos para turistas que viajan de forma independiente por el país:
Para sentirse más cómodo y confiado en un país desconocido, es necesario conocer los consejos básicos para turistas que viajan de forma independiente por el país:
1. Los turistas extranjeros tienen derecho a recibir atención médica gratuita, pero sólo si la necesitan sin demora. En los demás casos, los servicios médicos deben pagarse según las tarifas establecidas.
2. En Hungría se acostumbra a dar propina no sólo a los camareros, sino también a los taxistas, peluqueros y médicos. La propina no suele superar el 10%.
3. La exportación de productos de recuerdo desde Hungría está permitida por un importe no superior a 50 USD.
4. Además de la lengua oficial, el húngaro, los lugareños conocen otro idioma: el alemán o el inglés.
5. Según la ley húngara, toda persona, sea ciudadano o turista, debe llevar pasaporte. Los visitantes pueden llevar una fotocopia y una tarjeta de visita del hotel donde se guarda el documento original.
6. Merece la pena negociar el precio del taxi con antelación. Los taxistas siempre intentan tomar la ruta más larga y cobran de más a los turistas.
7. Cerca de los manantiales y piscinas curativas siempre hay un cartel que indica a quién se recomienda y a quién se prohíbe el uso de los baños.
8. En los restaurantes con música gitana en directo, los músicos pueden acercarse a su mesa y cantar algunas canciones. Hay que darles las gracias con dinero.
9. Es muy poco rentable cambiar moneda en destinos turísticos populares. Es mejor buscar oficinas de cambio autorizadas lejos de esos lugares. Así te ahorrarás bastante dinero.
10. Todas las grandes ciudades húngaras cuentan con oficinas de turismo especiales -Tourinform- donde podrá informarse sobre las atracciones cercanas y encontrar alojamiento.