En Internet, seguramente encontrará opiniones contradictorias sobre las compras en Buenos Aires. No tiene sentido organizar un viaje de compras tradicional a Buenos Aires para comprar moda más barata. Sin embargo, no se irá con las manos vacías.
Hay muchos centros comerciales modernos que venden marcas famosas y modestas tiendas familiares que venden artículos únicos hechos a mano. Los mayores centros comerciales de Buenos Aires son Abasto Shopping, Galerías Pacífico, Alto Palermo Shopping, Patio Bullrich y Buenos Aires Design.
Se vende ropa, zapatos, electrodomésticos, souvenirs. Los barrios de Recoleta (donde hay una feria de artesanía abierta los fines de semana), Palermo y La Boca, la avenida Independencia (avenida 9 de julio), así como las calles Florida y Lavalle, pueden llamarse zonas "de compras".
Si ya ha explorado los centros comerciales de Buenos Aires, visite el mercadillo de la Plaza Dorrego (barrio de San Telmo). Además de la satisfacción "material", le esperan artistas callejeros.
Al hablar de compras en Buenos Aires, los turistas suelen mencionar en sus reseñas los artículos de cuero (zapatos, bolsos) y lana argentinos. No son baratos, pero el diseño original y la calidad del material justifican tales compras. Por desgracia, cerca de Buenos Aires no hay tiendas outlet tradicionales para Europa y EE UU.
¿Qué se suele traer de recuerdo de la capital argentina? Platería, máscaras decorativas, figuritas de madera y piedras de la zona, boquillas, cinturones de cuero, ponchos, la bebida de hierbas mate y sus accesorios para prepararla y beberla, las calabasas, y, por último, el dulce local alfacor, que sabe a leche condensada.