Sobre la ciudad de Tirana

Breve resumen: pasado y presente de Tirana.

Vibrante y dinámica, Tirana llama la atención por su eclecticismo. Ecos de la historia otomana, italiana y soviética se entremezclan.

Situación geográfica de Tirana

Para saber dónde está Tirana en el mapa, basta con encontrar el centro de Albania. Es la capital y la ciudad más grande del país, extendida a lo largo del río Ishm, en pleno valle albanés. La superficie de Tirana es de algo menos de 42 km².

La ubicación de Tirana, rodeada de pintorescas montañas y cerca de la costa adriática, la convierte en un atractivo destino turístico. El clima aquí es húmedo, subtropical, con veranos calurosos y secos, en los que la temperatura alcanza los +35 grados centígrados.

El invierno es suave, con una temperatura media de unos +6 grados centígrados. El termómetro rara vez baja de cero. La mayor parte de las precipitaciones caen en el periodo otoño-invierno, pero la primavera y el verano son felices con un tiempo soleado.

09 de septiembre de 2023 - Tirana en Albania: la ciudad desde arriba, el centro de Tirana en un día soleado

Breve historia de Tirana

Los primeros asentamientos en el territorio de la actual Tirana se remontan al Paleolítico. Fue una de las primeras zonas habitadas de la actual Albania. El edificio más antiguo descubierto es una casa romana con mosaicos del siglo III.

En el siglo XV se menciona un pequeño asentamiento. Se considera que el año de fundación y el comienzo de la historia oficial de Tirana es 1614. Fue entonces cuando el gobernante otomano Suleiman Pasha Bargini fundó una mezquita, una casa de baños y un bazar.

Tirana es famosa por ser el escenario de la lucha del pueblo albanés contra los conquistadores y los señores feudales. En 1920 fue proclamada capital de Albania y sede del gobierno. Durante la guerra, Tirana fue ocupada primero por Italia y luego por Alemania.

En los años cincuenta, los países socialistas empezaron a reconstruir la ciudad. En esa época se construyeron las primeras grandes empresas e instituciones culturales. Tras la caída del socialismo en los años 90, la ciudad comenzó a modernizarse y a abrirse al mundo. En 2024, el gobierno albanés anunció un proyecto para crear en Tirana un Estado enano de la Orden de Bektashi, similar al Vaticano.

Demografía de Tirana

Según datos de 2020, la población de Tirana es de 528 mil personas. Predominan los albaneses, pero hay griegos, macedonios y de otras nacionalidades.

En Tirana se habla albanés, pero los jóvenes hablan sobre todo inglés o italiano. También se oye griego y turco.

Un grupo de turistas desconocidos en la plaza Skanderbeg. Mezquita de Efem Bey, Torre del Reloj, Hotel Plaza, Tirana, Albania.

Economía e infraestructuras de Tirana

Una parte importante de la capacidad industrial del país se encuentra en Tirana. Se trata de industrias alimentarias, textiles, de la construcción, madereras y otras. Hay casi de todo, desde plantas de procesamiento de carne hasta fábricas de muebles. La mayoría de las empresas están situadas en la parte occidental de la capital.

No lejos de Tirana hay minas de carbón. Allí se construyó la primera central hidroeléctrica del país. En los últimos años se ha producido un activo crecimiento de las inversiones en el sector de las tecnologías de la información. La ciudad cuenta con el mayor estadio del país, el "Kemal Stafa".

Tirana es un importante nudo de transportes del país. El principal aeropuerto internacional está situado cerca, y las líneas de ferrocarril conectan la capital con otras regiones del país y con los países vecinos. El transporte urbano está representado principalmente por autobuses. Los carriles bici y las zonas peatonales están bien desarrollados.

La ciudad tiene un marcado trazado radial-circular. En los años 50 se llevó a cabo una importante reconstrucción de Tirana según los proyectos de Strazimiri y Mele. Se construyeron nuevos complejos residenciales modernos y se mejoraron las infraestructuras. En 2011 se erigió la Torre TID, de 85 metros de altura, el edificio más alto de Albania.

Mezquita Et 'hem Bey en Tirana - Albania - foto

Cultura y atracciones de Tirana

Una de las principales atracciones es la plaza Skanderbeg, la plaza central de la ciudad, llamada así en honor del héroe nacional de Albania. Cerca se encuentran la Ópera, el Museo Nacional de Historia y la mezquita Ethem Bey.

Los entendidos en pintura deben prestar atención a la Galería Nacional de Bellas Artes. La Galería de Arte Moderno y el Museo Bunk'Art, ubicado en un búnker subterráneo de la Guerra Fría, también son buenos lugares.

El Parque Rinia es un gran parque familiar y un verdadero oasis verde en medio de la ciudad. Aquí podrá descansar del bullicio y disfrutar de la naturaleza. Tirana también es famosa por sus excelentes bibliotecas. No deje de visitar la Pirámide, un centro cultural internacional, y el antiguo mausoleo de Enver Hoxha, que ahora se utiliza como espacio artístico.

Por qué visitar Tirana

Si aún no sabe en qué país se encuentra Tirana y nunca ha pensado en ella para viajar, se está perdiendo mucho. Con su clima cálido, sus amables habitantes y su rica historia, Tirana es un destino de vacaciones inolvidable.


tripmydream - servicio de viajes que ayuda a encontrar, comparar y comprar los mejores vuelos y habitaciones en todo el mundo con el presupuesto dado. ¡Toda la información necesaria para los viajeros está aquí!