Colecciones

Qué ver en Suiza: 10 maneras de enamorarse del país

Un país conocido por sus bancos fiables, sus relojes precisos, su delicioso queso y su chocolate. Uno de los países más caros del mundo. Con cuatro lenguas oficiales y una mezcla de culturas de tres naciones: Italianos, franceses y alemanes. Un territorio único con vertiginosos picos montañosos, praderas interminables, lagos cristalinos, cascadas y ciudades medievales. Esto es Suiza.
17 junio 2024
1
8 min

Amigos, no olviden que tenemos una aplicación iOS muy cómoda en App Store

¡Pruébenla!

Aunque se ha escrito mucho sobre los principales centros turísticos y las principales atracciones, hemos decidido tomar un camino diferente y elaborar una lista de 10 experiencias que harán que se enamore de este país. Esto es lo que debe hacer en Suiza.

1. Montar en el "Chocolate Train"

Hace el recorrido entre Montreux y la ciudad de Broc, donde se encuentra la fábrica de chocolate más antigua del país, Cailler-Nestlé. El tren cuenta con vagones de época de 1915, y los pasajeros disfrutan de café, cruasanes y fondue de queso.

A su llegada, visite la fábrica. Conocerá la historia de la marca y las técnicas de elaboración del chocolate, e incluso tendrá la oportunidad de dominar el oficio bajo la dirección de los mejores chocolateros. Los dulces hechos a mano serán un excelente recuerdo para amigos y familiares.

  • ¿Cuándo? De principios de mayo a mediados de octubre.
  • ¿Cuánto cuesta? El billete de tren cuesta 120 euros; la visita a la chocolatería y el taller de elaboración del chocolate se pagan aparte.
  • ¿Cómo llegar? Puede llegar a Montreux en tren desde Berna, con transbordo en Lausana. El trayecto dura aproximadamente una hora y media.
  • Puede comprar un billete de tren aquí.
img
Autor de la foto - myswitzerland

2. Visita el museo del artista que creó las reaturas de "Alien"

Se encuentra en la pequeña ciudad medieval de Gruyères, en la casa donde vivió y trabajó H.R. Giger. El museo no sólo está adornado con figuras de monstruos extraterrestres, sino que también hay un popular café cercano que comparte la temática. Mientras esté allí, no deje de visitar el castillo de Gruyères (uno de los más famosos del país) y probar la fondue de queso local Gruyère en un restaurante cercano.

  • ¿Cuándo? Todo el año.
  • ¿Cuánto cuesta? La entrada combinada al castillo y al Museo Giger cuesta 18 euros.
  • ¿Cómo llegar? Lo más fácil es llegar en coche desde Montreux, Berna o Zúrich. Los coches no pueden entrar en el casco antiguo, pero hay un aparcamiento gratuito cerca, al pie de la colina. No hay conexión directa en tren desde Zúrich o Ginebra.

3. Ver Aventicum: la capital de la "Suiza romana"

Unos 20.000 habitantes, un comercio floreciente, suntuosas mansiones protegidas por una muralla de cinco kilómetros con 70 torres: así era la mayor ciudad de Helvetia, Aventicum, hace unos 2.000 años.

Puede reservar un hotel con un descuento de hasta el 65% en la web.

En la actualidad, aún se pueden ver las puertas orientales de la ciudad, una de las torres, las ruinas de las termas y el templo, el santuario Cigognier y un anfiteatro que llegó a albergar hasta 16.000 personas (y que ocasionalmente acoge representaciones de ópera). El Museo Romano alberga fragmentos de mosaicos originales, una réplica de un busto dorado del emperador Marco Aurelio y objetos cotidianos hallados durante las excavaciones en Aventicum.

Un espectáculo en 3D, "La gran historia de Aventicum", le transportará en el tiempo. El vestuario, las actuaciones de los actores, la iluminación y los efectos especiales le harán olvidar en qué siglo estamos.

  • ¿Cuándo? Todo el año.
  • ¿Cuánto cuesta? Una visita a la ciudad antigua, incluido el Museo Romano, cuesta unos 55 euros por grupo, y las entradas para el espectáculo en 3D oscilan entre 25 y 60 euros.
  • ¿Cómo llegar? El viaje en tren desde Zúrich dura entre dos y tres horas, con al menos un transbordo. Desde algunas otras ciudades (como Friburgo), se puede llegar al Aventicum en autobús.

4. Ascender a la "Cima de Europa" - Jungfraujoch

Si está en Interlaken o sus alrededores, no pierda la oportunidad de subir en tren a la estación más alta de Europa (3.454 metros sobre el nivel del mar). No hay otro lugar en el mundo a esta altitud que sea accesible sin equipo de alpinismo.

El ferrocarril se inauguró en 1912, tras 16 años de construcción. A medida que se atraviesan los túneles, uno de los cuales discurre por el interior de la montaña Eiger, resulta difícil imaginar la envergadura de este proyecto para su época.

Incluso en verano, lleve ropa y calzado de abrigo a Jungfraujoch. La diferencia de altitud es considerable, por lo que la temperatura en la cima es mucho más baja que en Interlaken. Y no olvide gafas de sol protectoras: los rayos del sol que se reflejan en la nieve pueden cegar y dañar las retinas.

En la cima encontrará un pequeño museo dedicado a la construcción del ferrocarril, un palacio de hielo con esculturas de hielo construidas en los años 30 y el glaciar Aletsch, donde podrá tirarse en trineo. Si el tiempo no acompaña y las nubes ocultan la vista (lo que ocurre a menudo), visite la Sala Panorámica de la Jungfrau y disfrute de los paisajes captados en vídeo.

  • ¿Cuándo? Todo el año.
  • ¿Cuánto cuesta? Un viaje de ida y vuelta de Interlaken a Jungfrau cuesta unos 200 euros (segunda clase).
  • ¿Cómo llegar? El trayecto dura unas dos horas, así que empiece temprano. Primero, tome un tren de Interlaken a Lauterbrunnen, luego a Kleine Scheidegg y, por último, a Jungfrau. Los transbordos son cortos, de unos 10 minutos. No se preocupe por perder un tren o perderse: cada estación cuenta con personal para ayudar a los pasajeros y garantizar traslados fluidos.

5. Pase la noche en un auténtico castillo

En el Hotel Chateau Gutsch de Lucerna se sentirá como un miembro de la realeza. Esta residencia privada se construyó en 1898, inspirada en el famoso Neuschwanstein bávaro. El hotel está encaramado en una colina a 490 metros de altura, ofreciendo unas vistas inolvidables del lago de Lucerna y las montañas. Muchos viajeros experimentados que han recorrido toda Europa consideran este hotel el más romántico y el mejor situado.

img
Autor de la foto - horwathhtl
  • ¿Cuándo? Todo el año.
  • ¿Cuánto cuesta? En temporada, una habitación Superior con desayuno cuesta unos 300 euros por noche.
  • ¿Cómo llegar? De Zúrich a Lucerna hay una hora en coche, autobús o tren. El viaje en tren desde Ginebra dura unas tres horas.

6. Contemple el mayor salto de waterfall de Europa

Cerca de Schaffhausen se encuentran las cataratas del Rin. El nivel del agua depende de lo nevado que haya estado el invierno (a veces las ciudades cercanas sufren pequeñas inundaciones en primavera), pero el espectáculo es inolvidable.

Hay miradores sobre las cataratas que le permitirán acercarse lo máximo posible a esta poderosa maravilla natural sin poner en peligro su seguridad.

Cerca hay parques infantiles, rutas de senderismo, un museo histórico e incluso se puede dar un paseo en barco por las cataratas. Es realmente espectacular.

  • ¿Cuándo? Todo el año.
  • ¿Cuánto cuesta? El acceso a la zona es gratuito o cuesta 5 euros (hay dos entradas). Un paseo en barco cuesta entre 2 y 40 euros, según la duración.
  • ¿Cómo llegar? Un tren directo desde Zúrich a Neuhausen Rheinfall tarda aproximadamente una hora. Desde Schaffhausen y Neuhausen se puede llegar a las cataratas en tren turístico.

7. Bañarse en una piscina al aire libre con vistas a los peaks nevados

Para ello, hay que ser huésped de la Villa Honegg, en Ennetbürgen. Los propietarios afirman que las vistas desde su piscina (así como desde la terraza del chalet) son las más bellas del mundo. Es difícil rebatirlo: mientras te bañas, puedes disfrutar de las vistas del lago de Lucerna y las montañas que lo rodean. El hotel se construyó en 1905 y se renovó en 2011 antes de abrir sus puertas a los turistas.

img
Autor de la foto - monthly
  • ¿Cuándo? Todo el año (no se preocupe, la piscina está climatizada).
  • ¿Cuánto cuesta? En temporada, una habitación doble con vistas al lago puede reservarse por entre 680 y 1.400 euros.
  • ¿Cómo llegar? La forma más fácil es en coche. Desde el aeropuerto de Zúrich se tarda una hora, desde el de Ginebra, unas tres horas, y desde la estación de tren de Berna, una hora y media. El hotel también ofrece un servicio de transporte desde la parada de autobús más cercana, Ennetbürgen Post.

8. Visite la mayor reserva natural de Suiza reserve

El pueblo de Zernez, en el valle de la Baja Engadina, es la principal puerta de entrada al mayor parque nacional del país. Visitando esta vasta reserva (¡con una superficie de 172 kilómetros cuadrados!), se dará cuenta rápidamente de que la naturaleza es el mayor atractivo de Suiza. Descubrirá cómo eran los Alpes antes de su desarrollo, con glaciares, praderas, bosques y cascadas. Si tiene suerte, podrá avistar algún ejemplar de la fauna local: rebecos, íbices y marmotas.

El parque cuenta con senderos para peatones y ciclistas, rutas para los aficionados a la marcha nórdica, una pista de fitness con zona deportiva al aire libre, un centro de bienestar y un campo de golf.

  • ¿Cuándo? Todo el año.
  • ¿Cómo llegar? Puede llegar a Zernez en tren desde Zúrich con transbordo en Landquart. El trayecto dura unas dos horas y media.

9. Viaje de vuelta en time

Sólo tiene que visitar Schaffhausen (mencionada antes, cerca de las cataratas del Rin). Las principales atracciones son el casco antiguo, adornado con miradores, y la fortaleza Munot, del siglo XVI. Antaño, Schaffhausen era el punto de llegada de los barcos mercantes, ya que las cataratas impedían el paso. Han pasado los años, pero el aspecto de la ciudad no ha cambiado: sólo las tiendas, el alumbrado eléctrico y la ropa moderna recuerdan que estamos en el siglo XXI.

  • ¿Cuándo? Todo el año.
  • ¿Cuánto cuesta? Gratuito.
  • ¿Cómo llegar? Los trenes directos desde Zúrich tardan entre cuarenta minutos y una hora.

10. Subir a las pistas de montaña

Saas-Fee, conocida con razón como la "Perla de los Alpes", es una de las estaciones de esquí más famosas de Suiza. Está situada a 1.800 metros sobre el nivel del mar, al borde de un glaciar, rodeada por 13 "cuatromiles". Cuenta con 150 kilómetros de pistas de dificultad variable con cobertura garantizada. En los meses más cálidos, 350 kilómetros de rutas de senderismo, un parque con recorridos de cuerdas, tirolinas y rocódromos esperan a los visitantes. También hay excelentes pistas para ciclismo, patinaje y trineo.

En enero, Saas-Fee acoge la Copa del Mundo de Escalada en Hielo, en la que escaladores experimentados de distintos países se enfrentan a una pared de hielo de 30 metros. En julio se celebra el Festival de Música Alpina, que atrae a artistas de todo el mundo.

Cerca, en el glaciar Mittelallalin, se encuentra el restaurante giratorio más alto del mundo (completa una rotación completa cada hora). Se dice que la comida es normal, pero el panorama es espectacular. Imagínese cenar con vistas al macizo de Mischabel (el más alto de Suiza), el valle del Valais, Jungfrau y otros picos de los Alpes berneses. También se encuentra aquí la gruta de hielo, la mayor del mundo, con una superficie de 5.500 metros cuadrados. Los visitantes son transportados a la cima en tres minutos por el Metro Alpin, el teleférico más alto del mundo (su estación inferior está en Felskinn, accesible desde Saas-Fee en telecabina). Piense en la concentración de atracciones "más altas del mundo".

  • ¿Cuándo? Todo el año.
  • ¿Cuánto cuesta? Gratis.
  • ¿Cómo llegar? El viaje de Berna a Saas-Fee se realiza en tren con un transbordo y dura unas dos horas.

Suscríbase a nuestro canal de Telegram @tripmydream para ser el primero en enterarse de las novedades y promociones de viajes.

Etiquetas:

¿Quieres viajar más a menudo?
280 000 suscriptores ya reciben nuestros correos con descuentos en vuelos de hasta el 85% y viajan más. ¡Es tu turno!
ok
o
¿Te gustó el artículo?
😍
8
😂
😄
1
😐
🤔
😩
COMPARTIR CON AMIGOS:
No hay comentarios
tripmydream - servicio de viajes que ayuda a encontrar, comparar y comprar los mejores vuelos y habitaciones en todo el mundo con el presupuesto dado. ¡Toda la información necesaria para los viajeros está aquí!