Ideas para Viajar

Venecia: qué ver en 1 día

Venecia es una ciudad difícil de confundir con cualquier otra. Aquí las calles se sustituyen por canales y no hay coches: todo el transporte se realiza en barcos, góndolas y vaporettos (autobuses acuáticos). Millones de turistas sueñan con pasear por la plaza de San Marcos, cruzar el puente de Rialto o dar un paseo en góndola. Pero, ¿qué hacer si sólo se dispone de un día en Venecia? ¿Es posible ver los principales monumentos en tan poco tiempo sin agotarse?
27 agosto 2025
AUTOR: Kateryna Lindt
0
14 min

Amigos, no olviden que tenemos una aplicación iOS muy cómoda en App Store

¡Pruébenla!

Kateryna Lindt
Scrivo itinerari nello stesso modo in cui consiglierei i miei itinerari a un amico prima di un viaggio: niente di superfluo, solo informazioni collaudate e da realizzare a un ritmo confortevole.

La respuesta es sí. Con el itinerario adecuado, podrá recorrer los principales símbolos de la ciudad, sentir su ambiente, visitar lugares emblemáticos e incluso tomar un café en una antigua cafetería. En este artículo, he preparado el mejor itinerario de Venecia para 1 día, con horarios, logística y consejos útiles.

Mapa del itinerario y logística

Para planificar bien el día, es importante conocer la geografía de la ciudad. Venecia está situada sobre islas en la laguna, conectadas por cientos de puentes.

Empiece en Piazzale Roma (terminal de autobuses) o en la estación de Santa Lucia, donde llegan los trenes procedentes de Milán, Verona y Florencia.

Transporte:

  • El vaporetto (autobús acuático) que recorre el Gran Canal es la principal forma de desplazarse rápidamente por la ciudad.
  • Caminar es la mejor opción, ya que muchas de las estrechas calles son inaccesibles incluso en barco.

Abonos: un billete de 75 minutos cuesta unos 9,50 euros, pero si piensa viajar mucho, es mejor comprar un abono de 1 día (~25 euros). Se pueden comprar:

  1. Máquinas ACTV
    En todas las paradas importantes del vaporetto (Piazzale Roma, Santa Lucia, San Marco, Zattere, etc.) hay máquinas amarillas o grises.
    Puede pagar con tarjeta o en efectivo.
  2. Taquilla ACTV
    Hay taquillas oficiales en Piazzale Roma y en la estación de Santa Lucia.
    Allí también puede obtener un mapa de la ruta y ayuda.

  3. Quioscos y estancos (Tabaccheria)
    En Venecia, los billetes también se venden en quioscos con un letrero "ACTV" o una "T". Esto resulta cómodo si la máquina está lejos.

  4. En línea a través de una aplicación
    Descargue la aplicación oficial AVM Venezia (iOS / Android). En la app puedes comprar un billete electrónico o un abono de transporte (24/48/72 horas). Basta con mostrar el código QR al embarcar.

  5. Tarjeta turística Venezia Unica
    Se trata de una tarjeta inteligente que puede utilizarse como billete de transporte + descuentos para museos.
    Puede adquirirla en línea en el sitio web de Venezia Unica o en las oficinas de venta de Venecia.

Itinerario del día:

  • Mañana: Gran Canal, Rialto, mercado.
  • Tarde: Plaza de San Marcos, Palacio Ducal, Campanile, almuerzo.
  • Tarde: Galleria dell'Accademia, Santa Maria della Salute.
  • Noche: paseo, góndola, isla de San Giorgio Maggiore o puesta de sol en el paseo marítimo.

Mañana (09:00-12:00) - Explorar el Gran Canal y el Mercado de Rialto

El Gran Canal

Comience el día con un paseo en vaporetto por el Gran Canal, la principal vía navegable de la ciudad, de 3,8 kilómetros de longitud. El canal tiene la forma de una elegante S y sus orillas están bordeadas por decenas de palacios, cada uno de ellos reflejo de la próspera época de la República de Venecia.

Consejo: tome el vaporetto de la línea 1 en Piazzale Roma o en la estación de tren y bájese en la parada de Rialto o, un poco antes, en Rialto Mercato. En el primer caso habrá una gran oportunidad para fotografiar el puente desde el agua, en el segundo - acortar ligeramente la ruta . El viaje durará unos 30 minutos, pero dará la mejor primera impresión de Venecia.

El billete para un viaje cuesta 9,50 euros y es válido durante 75 minutos, incluidos los transbordos. Puede comprarlo en las máquinas expendedoras de las paradas de autobús, en las taquillas de la ACTV y por Internet en la aplicación oficial AVM Venezia (en este caso sólo tiene que mostrar el código QR en la pantalla de su teléfono). Si piensas utilizar el vaporetto varias veces al día, es mejor que te hagas con un pase diario (unos 25 €): te permite viajar sin restricciones y es perfecto para el itinerario "Venecia en 1 día".

Puente de Rialto

Se trata del puente más antiguo y famoso de la ciudad, construido en 1591. La estructura de piedra de 48 metros de largo conecta las dos orillas del Gran Canal. El puente ofrece una de las panorámicas más bellas de Venecia.

Según las leyendas locales, el arquitecto Antonio da Ponte ganó un concurso con el mismísimo Miguel Ángel al proponer un atrevido diseño para el puente arqueado. Muchos contemporáneos pensaron que se derrumbaría, pero el puente lleva en pie más de 400 años.

Mercado de Rialto

Junto al puente se encuentra el mercado, que funciona aquí desde el siglo XI. Por la mañana está especialmente animado, con vendedores de pescado fresco, marisco, verduras y especias. Si quiere sentir la Venecia auténtica, éste es el lugar ideal.

Consejo: el mercado es un lugar económico para comer: pruebe unos cicchetti (tapas venecianas) y un vaso de vino en uno de los pequeños bacari (vinotecas).

Mediodía (12:00-15:00) - Piazza San Marco y sus perlas

Plaza de San Marcos

El corazón de Venecia y una de las plazas más bellas de Europa. Napoleón la llamó "el salón de Europa". Aquí se concentran los principales símbolos arquitectónicos de la ciudad.

Pero durante el día la plaza es el punto álgido de turistas, lo ideal es visitar los monumentos de San Marcos por la mañana, pero luego combinar el resto de lugares de interés de Venecia en un solo día resulta muy incómodo.

La Basílica de San Marcos es la catedral principal, construida en estilo bizantino. En su interior llaman la atención los mosaicos dorados (cubren una superficie de más de 8.000 m²). La entrada es gratuita, pero la cola es larga. Se puede acortar comprando un Skip-the-line adicional (unos 6-7 euros).
Por 5 euros se puede subir al museo y a un balcón con vistas a la plaza. Entradas combinadas al museo y al Tesoro (~5-10 €).
Puede comprar las entradas en el sitio web oficial www.basilicasanmarco.it

El Palacio Ducal es la antigua residencia de los gobernantes de Venecia. En su interior se conservan salas de reuniones, apartamentos del Dux y pinturas de Tintoretto y Veronese. Entrada ~30 €, mejor comprarla en línea en palazzoducale.visitmuve.it.

Torre del Reloj - en su tejado hay "moros" de bronce que tocan una campana cada hora. Sólo se puede visitar con una visita guiada, que debe reservarse con antelación. La entrada incluye el acompañamiento obligatorio de un guía. Reservas en línea a través del sitio web www.clocktower.visitmuve.it

ElCampanile de San Marco es un campanario de 98 metros de altura. Subir en ascensor cuesta unos 10 euros y es la mejor vista de toda la ciudad y la laguna. La entrada cuesta unos 10 euros. Se recomienda comprarla con antelación (sobre todo en temporada alta). Se puede reservar en línea a través de la página web www.veneziaunica.it o a través de la aplicación móvil Venezia Unica.

Cuándo es el mejor momento para visitar la Piazza San Marco

Cuándo visitarla

Ventajas

Contras

Por la mañana (antes de las 9:30-10:00)

- Pocos turistas y excursiones
- Colas cortas en la Catedral y el Palacio Ducal
- Suave luz matinal para hacer fotos
- Frescor, más agradable para pasear en verano

- Necesidad de madrugar o pasar la noche en Venecia
- Se pierde la ventana de la mañana si se llega tarde en tren/autobús

Día (10:00-15:00)

- Todos los lugares están abiertos
- Conveniente para un itinerario diurno
- Con las entradas en línea, las colas se reducen al mínimo

- La hora más concurrida, sobre todo en verano
- Sol fuerte, las fotos salen duras
- Precios elevados en las cafeterías cercanas

Por la tarde (después de las 16:00)

- Los grupos de turistas ya se han dispersado
- El ambiente es más tranquilo y romántico
- Gran hora dorada para las fotos
- Kampanila ofrece una vista impresionante al atardecer

- Por la tarde algunos de los lugares están menos abiertos (el Palacio Ducal cierra sobre las 18:00)
- Después de un día ajetreado, puede haber menos energía para una visita turística completa

  • Si quiere verlo todo con el mayor detalle posible (Catedral, Campanile, Palacio Ducal) y no quiere perder tiempo, elija la mañana.
  • Si llegas por la tarde, quieres ver más cosas en un día y hay entradas disponibles por Internet, puedes ver San Marcos por la tarde sin problemas .
  • Si lo que le interesa es el ambiente y las fotos bonitas, es mejor dejar la plaza para la noche.

Suscríbase a nuestro canal de telegram @tripmydream para ser el primero en conocer las novedades y promociones de viajes.

Cómo evitar las colas en San Marcos

Atracción

Precio de la entrada

Cola

Cómo evitar

Basílica de San Marcos

Entrada gratuita; museo 5
balcón 5 €.

Cola de hasta 1 hora

Reserva sin hacer cola (~6-7 €) para una hora concreta o compra una entrada para el museo/balcón (se accede por una entrada independiente)

Palacio Ducal

~30 € (en línea); entrada combinada "Musei di Piazza San Marco

Hasta 40-60 min.

Entrada online por adelantado → entrada separada para prepago; mejor elegir mañana o tarde

Campanile San Marco

~10 €

Cola 15-30 min (debido al ascensor)

La entrada online agiliza la entrada; ven por la tarde después de las 17:00, cuando hay menos turistas

Almuerzo

Un almuerzo suntuoso e histórico en Florian

En la plaza de San Marcos, el legendario Florian es el café más antiguo de Europa, pues data de 1720. Goethe, Byron, Wagner y Hemingway se sentaron en sus mesas, pero hoy en día turistas de todo el mundo vienen aquí por el ambiente.

Aquí hay que probar un espresso o capuchino clásico (7-8 €), la especialidad de postre tiramisú (unos 12 €), así como platos de la carta -por ejemplo, pasta con marisco, que cuesta unos 30 €-. La cuenta media en el Florian ronda los 40-60 euros por persona, pero junto con la música de una orquesta en directo y el lujoso interior se obtiene esa experiencia de "postal" de Venecia.

Tradicional y moderadamente económico en las trattorias de Castello

Si lo que se busca es un almuerzo sabroso sin pagar de más por el ambiente, merece la pena echar un vistazo a las trattorias del barrio de Castello, a sólo diez minutos a pie de la plaza. Aquí el menú es más sencillo pero tradicional y auténtico.

Pruebe las sardinas en escabeche con cebolla y pasas sultanas (sarde in saor) por 12-14 €, el risotto con tinta de sepia -uno de los platos principales de la cocina veneciana- por 15-18 €, y remate todo con una copa de vino local Soave o Prosecco por 4-5 €. El cheque medio en Castello no suele superar los 20-30 euros por persona, y el ambiente es más relajado y "casero".

Un aperitivo ligero y muy colorido en Cannaregio

Para los que quieran experimentar la auténtica vida veneciana, merece la pena alejarse un poco hasta el barrio de Cannaregio , a 20-25 minutos a pie de San Marcos. Hay docenas de pequeños bacari, bares de vinos donde se acostumbra a picar cicchetti, aperitivos locales que recuerdan a las tapas españolas.

Por 2-3 euros se pueden degustar mini bocadillos de marisco, atún o albóndigas, y una copa de vino o un spritz tradicional costará sólo 3-4 euros. La cuenta media rara vez supera los 12-20 €, y el ambiente es lo más auténtico posible: el bacari suele ser ruidoso, divertido, lleno de lugareños y casi sin oficialismo turístico.

Tarde (15:00-18:00) - arte y barrios pintorescos

Gallerie dell'Accademia (Galería de la Academia)

Es el principal museo de pintura veneciana, visita obligada para cualquier interesado en el arte. Aquí se recogen obras maestras de maestros de los siglos XIV-XVIII: Giovanni Bellini, Tiziano, Veronés, Tintoretto, Giorgione, Vittore Carpaccio. Aquí se conserva el cuadro de Leonardo da Vinci "El hombre de Vitruvio " (aunque se expone muy raramente en ocasiones especiales).

La colección recorre la evolución de la escuela veneciana de pintura desde principios del Renacimiento hasta el Barroco.

  • Dirección: Campo della Carità, Dorsoduro, 1050.
  • Horario: todos los días de 8.15 a 19.15 (la taquilla cierra 30 minutos antes del final).
  • Precio de la entrada: 12 euros adulto, con descuento 2 euros. Gratuito: primer domingo de mes.
  • https://www.gallerieaccademia.it/
undefined
Autor de la foto - museums

Iglesia de Santa Maria della Salute (Basílica de Santa Maria della Salute)

Monumental iglesia barroca construida por el arquitecto Baldassare Longhena en 1631. Se construyó como acción de gracias a la Virgen María por librar a Venecia de la terrible epidemia de peste. Su enorme cúpula octogonal se ha convertido en uno de los elementos dominantes del panorama de la ciudad; seguro que la ha visto en fotos y postales. El interior está decorado con frescos y pinturas de Tiziano ("La Resurrección de Cristo", "Pentecostés"), así como obras de Tintoretto.

La iglesia no sólo es bella por fuera, sino que conserva un rico patrimonio artístico. También ofrece unas vistas impresionantes de la laguna y la plaza de San Marcos.

  • Dirección: Campo della Salute, Dorsoduro.
  • Horario de apertura: todos los días de 9.00 a 12.00 y de 15.00 a 17.30.
  • Precio de la entrada: la entrada al espacio principal es gratuita, a la sacristía (con obras de Tiziano) unos 4 euros.

Puede reservar un hotel en Venecia con un descuento de hasta el -65% en la web.

Barrio de Dorsoduro (Dorsoduro)

Dorsoduro es uno de los barrios más coloridos de Venecia. Hay menos turistas que en San Marcos y más lugareños, estudiantes (cerca de la Universidad de Ca'Foscari) y artistas. El ambiente es más relajado y real. Es en Dorsoduro donde se encuentran las mejores galerías de arte de la ciudad: la Galleria dell'Accademia, el Museo Peggy Guggenheimde arte contemporáneo y muchos talleres privados.

Es un placer simplemente pasear por el paseo de las Zattere, contemplando la puesta de sol sobre la laguna, o entrar en un pequeño bacaro a tomar una copa de vino. En Dorsoduro encontrará tiendas de artesanía, anticuarios y cafés donde por 10-15 euros podrá comer algo rodeado de lugareños.

Esta es una oportunidad para ver una Venecia "viva" sin las multitudes de turistas, disfrutar del ambiente auténtico y descubrir rincones menos conocidos.

Atardecer (18:00-20:00) - puesta de sol y romanticismo

Una velada en Venecia puede transcurrir en dos escenarios:

  • Para los románticos, un paseo en góndola por los canales, copa de vino en mano y puesta de sol sobre la laguna;
  • Para los amantes del panorama, una subida al campanario de San Giorgio, donde, en silencio y sin aglomeraciones, se puede contemplar la puesta de sol tras los tejados y cúpulas de la ciudad.

Paseo en góndola

Ningún símbolo de Venecia evoca tantas asociaciones con el romanticismo como la góndola. Estas elegantes embarcaciones negras han sido el principal medio de transporte de la ciudad durante siglos, pero hoy en día se han convertido más en una experiencia turística.

  • Coste: el precio estándar ronda los 80 euros por 30 minutos (pero es más caro por la noche, después de las 19:00, hasta 100 euros). Se trata de una tarifa plana fijada por la asociación de gondoleros. El barco tiene capacidad para 5-6 personas, así que si se divide el coste, resulta bastante más asequible.
    El pago del billete de góndola se hace directamente al gondolero, casi siempre en efectivo, a veces con tarjeta. Durante la temporada turística, muchos gondoleros aceptan PayPal o Revolut, pero esto es más bien una excepción. El precio es fijo, no hay regateo, pero se puede dividir el importe entre los pasajeros.

  • Itinerario: puede elegir entre un viaje corto por los canales laterales o la ruta más espectacular del Gran Canal. Háblelo con antelación con el gondolero.

  • Por qué merece la pena: el ambiente: el silencio de los canales, los farolillos parpadeantes, el suave balanceo del barco y el melodioso zumbido del gondolero (aunque esto es más para los turistas que para la tradición). Para muchos, es una experiencia "única en la vida" que se convierte en uno de los principales recuerdos de Venecia.

La alternativa es el traghetto. Se trata de una sencilla góndola sin decoración que se utiliza como transbordador a través del Gran Canal. Cuesta sólo 2 euros. El viaje es corto (literalmente 2-3 minutos), pero le da la oportunidad de conocer la góndola sin gastar mucho dinero. Además, el Traghetto es especialmente práctico si necesita trasladarse entre los barrios de San Polo y San Marcos, por ejemplo.

Isla de San Giorgio Maggiore (San Giorgio Maggiore)

Si busca la puesta de sol perfecta en Venecia, éste es el lugar indicado. La isla de San Giorgio se encuentra frente a la Piazza San Marco, y alberga algunas de las panorámicas más famosas de la ciudad.

Alberga el monasterio benedictino y una iglesia diseñada por Andrea Palladio. En su interior hay obras de Tintoretto ("La Última Cena", "Deposición de la Cruz").

El campanario (Campanile di San Giorgio ) es más bajo que el de San Marcos, pero no hay aglomeraciones. Las vistas de la laguna, la plaza de San Marcos y el Palacio Ducal desde lo alto son desde una perspectiva completamente nueva.

  • Coste y horarios: el ascensor cuesta unos 6 euros. El ascensor está abierto hasta las 19:00 en verano y hasta las 17:30 en invierno (conviene consultar los horarios exactos con antelación).

Es una alternativa tranquila a la bulliciosa Piazza San Marco. Es más tranquila, menos turística y las vistas de la puesta de sol son de las más pintorescas de Venecia.

Cómo llegar

  • Via San Marco (la forma clásica y más lógica)
    Desde la zona de Dorsoduro, camine hasta el paseo de la Piazza San Marco (son unos 15-20 minutos de paseo tranquilo por los canales y puentes) - En la parada (junto a la plaza), coja la línea del vaporetto - Después de 1 parada, estará en la línea del vaporetto - Después de 1 parada, estará en la línea del vaporetto Tiempo: 20 minutos a pie + 3 minutos en el vaporetto Coste: 9,50 euros (billete sencillo) o con un pase.
  • Directo desde Dorsoduro (menos popular pero posible)
    - Tome el vaporetto de la línea 2 en la parada Zattere o Accademia (ambas en Dorsoduro).
    - Ir a San Marco - San Zaccaria.
    - Cambiar allí a la línea 2 del vaporetto, que sigue hasta San Giorgio (1 parada).
    Duración del trayecto: ~15-17 minutos en el mejor de los casos, ~30-45 minutos si hay que esperar al vaporetto.
    Coste: el mismo billete (válido durante 75 minutos, por lo que el transbordo es gratuito).
  • Para los románticos, en barco privado o góndola
    Se puede concertar con un gondolero o tomar un pequeño barco-taxi desde Dorsoduro. Es más caro (de 50 a 70 euros) pero muy atmosférico, sobre todo hacia el atardecer.

Si tiene energía

  • Una excursión a las islas de Burano (casas de colores) o Murano (talleres de vidrio).
  • Cenar en el barrio de Cannaregio, donde hay menos turistas y se puede degustar la auténtica cocina veneciana, como la pasta con tinta de sepia.

Lo que puedes saltarte si no tienes tiempo suficiente

  • Galleria dell'Accademia - si no te gusta la pintura.
  • Santa Maria della Salute - un templo precioso, pero el interior es más modesto de lo que parece desde fuera.
  • Una excursión a las islas de Murano y Burano - se quedará con ganas de más, y requieren al menos medio día.

Consejos útiles para un día en Venecia

  1. Ropa y calzado: unas zapatillas cómodas son imprescindibles, caminarás entre 10 y 12 km en un día.
  2. Colas: las entradas para el Palacio Ducal y el Campanile se compran mejor por Internet.
  3. Fotografía: las mejores fotos se hacen por la mañana y por la noche. La luz es demasiado dura durante el día.
  4. Recuerdos: compre cristal de Murano en los talleres, no a vendedores ambulantes.
  5. Si llueve o hace acqua alta: abastézcase de botas de goma o compre cubrezapatos desechables.

Preguntas frecuentes

¿Es realmente posible ver Venecia en 1 día?

Sí, si planificas bien tu ruta. En un día puedes ver los principales lugares de interés: la Plaza de San Marcos, el Palacio Ducal, el Puente de Rialto, el Gran Canal, la Iglesia de Santa Maria della Salute y el barrio de Dorsoduro. Pero normalmente no hay tiempo suficiente para las islas de Murano y Burano en este formato.

¿Cuánto cuesta pasar un día en Venecia?

Todo depende de tu estilo de viaje. El presupuesto mínimo (bono para vaporetto, aperitivo en un bacari, entrada a una atracción) ronda los 50-60 € por persona. El presupuesto medio (con visita al Palacio Ducal, el Campanile, almuerzo completo en una trattoria y vino por la noche) ronda los 100-120 €. Si añades un paseo en góndola y una cena en un restaurante cerca de la Plaza de San Marcos, la cantidad superará fácilmente los 200 €.

¿Cuál es el mejor lugar para iniciar la ruta si llegas en tren o autobús?

Los puntos de partida más convenientes son la estación de Santa Lucia o Piazzale Roma. Desde allí, puede tomar inmediatamente la línea 1 del vaporetto y navegar por el Gran Canal.

¿Vale la pena hacer un paseo en góndola?

Es un placer caro (80 € por 30 minutos), pero mucha gente lo prueba por el ambiente. Si quieres probarlo pero tienes un presupuesto limitado, puedes usar un traghetto por 2 € y dar un paseo por el Gran Canal.

¿Cuál es el mejor momento para visitar la Plaza de San Marcos?

El mejor momento es por la mañana antes de las 9:30 (menos gente) o por la tarde después de las 16:00 (luz ambiental y menos grupos de turistas). Hay más gente durante el día, pero si compras las entradas online para el Palacio Ducal y el Campanile, puedes acortar las colas.

¿Qué gastronomía local probar en un día?

No te pierdas el risotto con tinta de sepia, los cicchetti en bacari y una copa de vino Soave o un spritz. De postre, prueba el tiramisú o el helado.

¿Necesitas un pase de vaporetto si solo tienes un día?

Si planea hacer un máximo de uno o dos viajes (por ejemplo, de la estación a Rialto y vuelta), le conviene más comprar billetes sencillos por 9,50 €. Si quiere usar el vaporetto de forma activa (por ejemplo, un viaje a San Giorgio, un paseo por el Gran Canal y volver por la tarde), es mejor comprar un abono diario por 25 €.

¿Es posible prescindir de los museos y limitarse a caminar?

¡Sí! Aunque no entres al Palacio Ducal ni a la Galería de la Academia, Venecia es un museo al aire libre. En un día, puedes ver las plazas, iglesias, canales y palacios desde fuera, simplemente paseando por sus calles.

¿Qué hacer si hay acqua alta (inundación) en Venecia?

Esto ocurre con mayor frecuencia en otoño e invierno. En esos días, se instalan plataformas de madera en la Plaza de San Marcos para caminar. Es recomendable llevar botas de goma o comprar cubrezapatos desechables en el lugar.

¿Es posible llevar una maleta y pasear por la ciudad?

Sí, pero ten en cuenta que los puentes con escaleras dificultan el desplazamiento. Si solo tienes un día y equipaje, es mejor dejarlo en la consigna de la estación de Santa Lucía (unos 7-10 € al día).

Conclusión

Venecia en 1 día es un reto, pero realista. Si sigues la ruta: Gran Canal → Rialto → San Marcos → Palacio Ducal → Campanile → Accademia → Santa Maria della Salute → atardecer en San Giorgio, verás todo lo más destacado en un día.

Un itinerario así combina tanto clásicos, como calles llenas de ambiente y vistas que se te quedarán grabadas en la memoria para siempre.

Lo principal es empezar temprano, planificar el tiempo y darse la oportunidad de detenerse, respirar el olor del mar y escuchar el tañido de las campanas de San Marcos. Es en momentos así cuando uno se da cuenta de que Venecia es una ciudad atemporal.

Contrate un seguro de viaje para sus desplazamientos al extranjero en un par de clics.


¿Quieres viajar más a menudo?
280 000 suscriptores ya reciben nuestros correos con descuentos en vuelos de hasta el 85% y viajan más. ¡Es tu turno!
ok
o
¿Te gustó el artículo?
😍
😂
😄
😐
🤔
😩
COMPARTIR CON AMIGOS:
No hay comentarios
tripmydream - servicio de viajes que ayuda a encontrar, comparar y comprar los mejores vuelos y habitaciones en todo el mundo con el presupuesto dado. ¡Toda la información necesaria para los viajeros está aquí!