Ideas para Viajar

Dónde ir desde Barcelona: 7 ideas para viajar por Cataluña

Hemos escrito mucho sobre cómo pasar unas vacaciones interesantes y económicas en Barcelona. Quizá haya llegado el momento de salir de la hospitalaria capital de Cataluña y conocer otras riquezas de la región. Conozca 7 ideas de emocionantes excursiones de un día en coche o transporte público.
18 junio 2024
1
7 min

Amigos, no olviden que tenemos una aplicación iOS muy cómoda en App Store

¡Pruébenla!

¿Qué sabes de Cataluña? Es la cuna de Dalí y Gaudí, el hogar de uno de los parques de atracciones más chulos de Europa, y donde se puede comer marisco sin gastarse todo el presupuesto de las vacaciones... Cierto, pero eso no es todo lo que ofrece una de las regiones más insólitas de España. Empiece hoy mismo a planificar su próximo viaje

1. Abadía de Santa María de Montserrat

Es una de las señas de identidad de Cataluña y una de las atracciones más visitadas. Aunque no sea especialmente religioso, merece la pena visitarlo por el paisaje: el mirador del monte Sant Jeroni (a 1.000 metros sobre el nivel del mar) domina los Pirineos y el monasterio, y con buen tiempo también se puede ver la isla de Mallorca.

Qué hacer:

  1. Pida un deseo ante la figura de la patrona de Cataluña, Nuestra Señora de Monserrat, apodada "La Oscura" por el color oscuro de su piel. Se cree que debe frotar el orbe que sostiene en sus manos. Prepárese para hacer cola: turistas y peregrinos siempre se agolpan alrededor de la reliquia;
  2. Asista a una actuación del coro de niños de la Escolanía de Monserrat, uno de los más antiguos de Europa. Puede hacerlo de lunes a viernes a las 13.00, y los domingos a las 12.00 y a las 18.45;
  3. Admire las vistas desde el mirador del pico más alto del macizo, el monte de Sant Jeroni, y después haga un picnic en cualquier claro del barrio.

Cómo llegar:

  • En coche desde Barcelona hasta los pies del monte Monserrat (se tarda poco más de una hora), y desde allí hasta el monasterio en teleférico;
  • en tren R5 desde Barcelona (desde la estación de Espanya, situada en la intersección de las líneas roja y verde de metro) hasta los pies del monte Monserrat (se tarda aproximadamente una hora) y desde allí al monasterio en teleférico o funicular. Un billete con todo incluido (tren+subida) cuesta unos 16 euros por trayecto.

2. Cardona, Solsona y los Jardines de Artigas

De los Jardines de Artigas, diseñados por Antoni Gaudí, se oye hablar poco fuera del país (a diferencia de la Sagrada Familia, otra obra del genio), pero guías y viajeros enamorados de Cataluña recomiendan encarecidamente visitarlos y los califican de "obra maestra escondida" y "joya secreta". A la salida de Barcelona, le sugerimos que visite Cardona y Solsona.

Qué hacer en Cardona:

  1. Visitar la fortaleza, cuya construcción se remonta al siglo IX, principal atracción de la localidad y uno de los castillos más bellos de Europa;
  2. Descender a una mina de sal de 86 metros de profundidad. La excursión en inglés se realiza una vez al día, pero puede apuntarse con toda seguridad en cualquier grupo - se le entregará una audioguía gratuita;
  3. Pasee por el casco antiguo, construido en el siglo XI. Asómese a una de las entradas de un edificio residencial, donde la anchura de la escalera apenas puede separar a dos adultos.
  4. Puede reservar un hotel con un descuento de hasta el 65% en el sitio web.

img
Autor de la foto - dani

Cosas que hacer en Solsona:

  1. Explorar el casco antiguo, construido entre los siglos XII y XVII;
  2. Visitar la Catedral para ver la estatua de piedra negra de la Virgen María;
  3. Participar en una ruidosa celebración (en Solsona se celebran diversos actos con regularidad). A finales de febrero y principios de marzo se celebra el famoso carnaval, y a principios de septiembre, la fiesta mayor, durante la cual gigantescas figuras de personajes religiosos desfilan por las calles.

Por último, se encuentra en la localidad de Pobla de Lillet, donde se encuentran los Jardines Artigas. Este parque, perfectamente integrado en el paisaje, fue creado entre 1905 y 1906 según un proyecto de Antoni Gaudí. Es pequeño, pero impresiona por las soluciones poco convencionales que utilizó el maestro.

Cómo llegar:

Se recomienda viajar en coche. Desde Barcelona se tarda una hora y media en llegar a Cardona, desde allí se tarda media hora en llegar a Solsona y otra hora en llegar a La Pobla de Lillet. Desde el punto final de la ruta se regresa a Barcelona en dos horas.

Coste: visita a la mina de sal de Cardona - 11 euros, visita al Castillo de Cardona - 6 euros, entrada a los Jardines Artigas - 4,2 euros.

3. Tossa de Mar

Antiguo pueblo de pescadores, Tossa es hoy uno de los centros turísticos más bellos y populares de Cataluña. Merece la pena una excursión de un día para disfrutar del paisaje y entender por qué es inspiración de artistas, escritores y otros creativos.

Qué hacer:

  1. Pasear por la muralla de la fortaleza de Villa Vella, construida en el XII para protegerla de las incursiones piratas;
  2. Ver obras de Marc Chagall, que era un visitante frecuente, en el Museu Municipal d'Art Modern;
  3. Aprenda de los lugareños cómo divertirse a lo grande durante la Fiesta de San Jordi (23 de abril), la celebración de la Noche de San Juan (23-24 de junio) o el Día de Cataluña (11 de septiembre).

Cómo llegar:

  • En coche. El trayecto dura aproximadamente una hora y media;
  • en tren desde la estación de Barcelona Sants hasta Blanes (7 euros), donde tendrá que cambiar a un autobús a Tossa de Mar (unos 4 euros);
  • en autobús desde la estación Barcelona Nord. El billete cuesta unos 15 euros.

4. Gerona y Besalú

¿Quiere viajar en el tiempo? Sólo tiene que visitar Gerona y Besalú, ciudades medievales perfectamente conservadas donde el tiempo parece haberse detenido. Para los amantes de los atractivos naturales, recomendamos incluir el Parque de la Garrocha, donde 46 volcanes, entre ellos varios activos, se extienden a lo largo de 12.000 hectáreas.

Puede reservar un hotel en Gerona con un descuento de hasta el -65% en la página web.

img
Autor de la foto - Gustave Deghilage

Qué hacer en Gerona:

  1. Pasear por la fortaleza de la Força Vella, construida en el siglo I a.C;
  2. Visitar el barrio judío y perderse en el laberinto de callejuelas;
  3. Visitar la Catedral, construida en los siglos XI-XVIII;
  4. Tomar algunas fotos de pie en el terraplén del río Onyar.

Qué hacer en Besalú:

  1. Pasear por el casco antiguo. La carretera principal que conduce hasta aquí pasa por encima de un puente de siete vanos construido por los romanos en los siglos XI-XII;
  2. Visitar el Museo del Mundo en Miniatura, donde podrá ver un elefante en la punta de una aguja, camellos en el ojo de una aguja y otras interesantes exposiciones.

Cómo llegar:

Recomendamos viajar en coche. Desde Barcelona se puede llegar a Girona en hora y media, otros 40 minutos para llegar desde allí a Besala. El punto final de la ruta está a una hora y media de Barcelona.

La entrada a la Catedral de Girona cuesta 7 euros, y la del Museo del Mundo en Miniatura (Besalú), 7 euros.

5. Figueres, Cadaqués y Cabo de Creuse

¿Se considera fan de la obra de Salvador Dalí? Este itinerario es para usted. El famoso teatro-museo, la ciudad donde el genio conoció a su musa y, por último, el punto más oriental de la España peninsular: el Cabo de Creus, donde siempre hace viento (las malas lenguas dicen que aquí el gran surrealista se voló los sesos).

img
Autor de la foto - Alejandra Rivas-Hermida

Qué hacer:

  1. Visitar el teatro-museo de Figueres, que alberga una de las mayores y más diversas colecciones de la obra de Dalí. En este edificio, en la cripta bajo el escenario, el maestro encontró su última morada;
  2. Deténgase en la casa museo de Dalí en la bahía de Port Lligat, cerca de Cadaqués. Durante la vida del artista, sólo unos pocos afortunados podían entrar, pero ahora una piscina con forma fálica, osos disecados y detalles interiores similares pueden ser vistos por todo el mundo;
  3. Siéntate en el borde del mundo, admirando los paisajes extraterrestres. Tenga cuidado: las ráfagas de viento en el Cabo de Creus pueden ser tan fuertes que tendrá que agarrarse a una roca para no caer al agua.

Cómo llegar:

Se recomienda viajar en coche. Se tarda una hora y media en llegar a Figueres y 40 minutos desde allí a Cadaqués. Para el viaje de vuelta a Barcelona, prevea entre 2 y 2,5 horas.

Coste: entrada al teatro-museo de Figueres - 17 euros, entrada a la casa-museo de Cadaqués - 15 euros.

6. Tarragona

Esta ciudad merece una visita tanto para los amantes de los paseos largos como para los aficionados a la gastronomía. Los primeros encontrarán muchos lugares de interés, algunos de ellos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mientras que los segundos apreciarán los manjares de la cocina catalana elaborados con los pescados y mariscos más frescos.

Puede reservar un hotel en Tarragona con un descuento de hasta el -65% en la web.

img
Autor de la foto - Jorge Franganillo

Qué hacer:

  1. Admirar la ciudad y hacer unas fotos desde el Balcó del Mediterrani (Balcón del Mediterráneo), un mirador situado en lo alto de una colina;
  2. Ver el Foro Romano y el anfiteatro donde antaño se celebraban las luchas de gladiadores y donde se reunían hasta 12.000 personas para presenciarlas;
  3. Ver el acueducto romano a las afueras de la ciudad, apodado "Puente del Diablo" por los lugareños;
  4. Degustar arroz con tinta de calamar (arròs negre), fideos con pescado (fideus rossejats) o cassola de romesco (cassola con salsa de nueces).

Cómo llegar:

  • En coche (aproximadamente una hora y media);
  • en tren RENFE desde la estación de Barcelona Sants. El trayecto dura aproximadamente media hora; el billete cuesta a partir de 22 euros por trayecto.

Coste de la visita: entrada al Foro Romano desde 5 euros.

7. Parque de atracciones PortAventura

Si ya sabe qué ver en Cataluña, pero quiere diversificar su viaje con algo brillante y divertido, entonces PortAventura le está esperando. Este parque de atracciones es uno de los diez mejores de Europa. Cada año, el complejo, que incluye un parque acuático, atracciones para adultos y niños, hoteles, restaurantes y el parque temático Ferrari Land, es visitado por unos tres millones de personas.

img
Autor de la foto - Ricky Santos

Suscríbase a nuestro canal de Telegram @tripmydream para ser el primero en enterarse de las novedades y promociones de viajes.

Qué hacer:

  1. Experimente una caída libre desde una altura de 86 metros en la atracción Hurakan Condor;
  2. Pon a prueba tu fuerza en la montaña rusa Dragon Khan: la longitud del recorrido es de 1.269 metros, y superarás 8 "bucles muertos" en menos de 2 minutos;
  3. Suba a Shambhala, la montaña rusa más alta de Europa (76 metros).

Cómo llegar:

  • En coche (aproximadamente una hora y media);
  • en tren desde las estaciones de Estació de França, Passeig de Gràcia o Estació de Sants. Las entradas al parque temático incluyen el viaje de ida y vuelta en tren.

Para consultar precios y comprar entradas en línea, visite el sitio web oficial.


¿Quieres viajar más a menudo?
280 000 suscriptores ya reciben nuestros correos con descuentos en vuelos de hasta el 85% y viajan más. ¡Es tu turno!
ok
o
¿Te gustó el artículo?
😍
10
😂
😄
1
😐
🤔
😩
COMPARTIR CON AMIGOS:
No hay comentarios
tripmydream - servicio de viajes que ayuda a encontrar, comparar y comprar los mejores vuelos y habitaciones en todo el mundo con el presupuesto dado. ¡Toda la información necesaria para los viajeros está aquí!